lunes, 7 de noviembre de 2011

por que es 4 veces heroico el puerto de veracruz

Primera vez. El último reducto español tomo el Castillo de San Juan de Ulúa el 26 de octubre de 1821, tras la declaratoria de Independencia Nacional. Desde ahí, el ejército español bombardeó la ciudad de Veracruz durante dieciocho días, aterrorizando no sólo a las fuerzas independentistas sino a todo los habitantes de la ciudad

Las fuerzas navales de México, lograron la capitulación de los españoles en Ulúa el 23 de noviembre de 1825. Fue casi un año más tarde que por decreto la ciudad obtuvo el primer titulo de Heroica, el 29 de julio de 1826.
Segunda vez. Fue el 28 de noviembre de 1838, cuando el Fuerte de San Juan de Ulúa y el puerto resistieron los ataques de la armada francesa, bajo las órdenes del contralmirante Carlos Baudín, en lo que se llamó la "Guerra de los Pasteles". La ciudad hizo frente al ataque con dignidad y valentía, lo cual le valió el segundo título de "heroica".
Tercera vez. El 22 de marzo de 1847, el puerto recibió una nueva embestida naval y terrestre, en esta ocasión por la escuadra norteamericana al mando del general Winfield Scott. Una vez más la ofensiva fue soportada estoicamente por toda la población, aunque la superioridad bélica del invasor terminó por imponerse sobre la maltrecha guarnición que defendía la ciudad, a la que esta acción le valió su tercer título de "heroica".
Cuarta vez. Los días 21 y 22 de abril de 1914, todavía en época de la revolución, el Puerto de Veracruz sufrió una nueva invasión norteamericana, la cual se enfrentó con grupos de civiles voluntarios y cadetes de la escuela naval militar que defendieron la integridad de la nación. Con este enfrentamiento, el Puerto de Veracruz consiguió su cuarto título de "heroico".

municipios de veracruz

Núm. de Municipio Nombre del Municipio
001Acajete
002Acatlán
003Acayucan
004Actopan
005Acula
006Acultzingo
204Agua Dulce
008Alpatláhuac
009Alto Lucero de Gutiérrez Barrios
010Altotonga
011Alvarado
012Amatitlán
014Amatlán de los Reyes
015Angel R. Cabada
017Apazapan
018Aquila
019Astacinga
020Atlahuilco
021Atoyac
022Atzacan
023Atzalan
025Ayahualulco
026Banderilla
027Benito Juárez
028Boca del Río
029Calcahualco
007Camarón de Tejeda
030Camerino Z. Mendoza
208Carlos A. Carrillo
031Carrillo Puerto
157Castillo de Teayo
032Catemaco
033Cazones
034Cerro Azul
054Chacaltianguis
055Chalma
056Chiconamel
057Chiconquiaco
058Chicontepec
059Chinameca
060Chinampa de Gorostiza
062Chocamán
063Chontla
064Chumatlán
035Citlaltépetl
036Coacoatzintla
037Coahuitlán
038Coatepec
039Coatzacoalcos
040Coatzintla
041Coetzala
042Colipa
043Comapa
044Córdoba
045Cosamaloapan de Carpio
046Cosautlán de Carvajal
047Coscomatepec
048Cosoleacaque
049Cotaxtla
050Coxquihui
051Coyutla
052Cuichapa
053Cuitláhuac
205El Higo
065Emiliano Zapata
066Espinal
067Filomeno Mata
068Fortín
069Gutiérrez Zamora
070Hidalgotitlán
071Huatusco
072Huayacocotla
073Hueyapan de Ocampo
074Huiloapan
075Ignacio de la Llave
076Ilamatlán
077Isla
078Ixcatepec
079Ixhuacán de los Reyes
083Ixhuatlán de Madero
080Ixhuatlán del Café
082Ixhuatlán del Sureste
081Ixhuatlancillo
084Ixmatlahuacan
085Ixtaczoquitlán
086Jalacingo
088Jalcomulco
089Jáltipan
090Jamapa
091Jesús Carranza
093Jilotepec
169José Azueta
094Juan Rodríguez Clara
095Juchique de Ferrer
016La Antigua
127La Perla
096Landero y Coss
061Las Choapas
107Las Minas
132Las Vigas de Ramírez
097Lerdo de Tejada
137Los Reyes
098Magdalena
099Maltrata
100Manlio Fabio Altamirano
101Mariano Escobedo
102Martínez de la Torre
103Mecatlán
104Mecayapan
105Medellín
106Miahuatlán
108Minatitlán
109Misantla
110Mixtla de Altamirano
111Moloacán
206Nanchital de Lázaro Cárdenas del R
112Naolinco
113Naranjal
013Naranjos Amatlán
114Nautla
115Nogales
116Oluta
117Omealca
118Orizaba
119Otatitlán
120Oteapan
121Ozuluama de Mascareñas
122Pajapan
123Pánuco
124Papantla
126Paso de Ovejas
125Paso del Macho
128Perote
129Platón Sánchez
130Playa Vicente
131Poza Rica de Hidalgo
133Pueblo Viejo
134Puente Nacional
135Rafael Delgado
136Rafael Lucio
138Río Blanco
139Saltabarranca
140San Andrés Tenejapan
141San Andrés Tuxtla
142San Juan Evangelista
211San Rafael
212Santiago Sochiapan
143Santiago Tuxtla
144Sayula de Alemán
146Sochiapa
145Soconusco
147Soledad Atzompa
148Soledad de Doblado
149Soteapan
150Tamalín
151Tamiahua
152Tampico Alto
153Tancoco
154Tantima
155Tantoyuca
209Tatahuicapan de Juárez
156Tatatila
158Tecolutla
159Tehuipango
160Temapache
161Tempoal
162Tenampa
163Tenochtitlán
164Teocelo
165Tepatlaxco
166Tepetlán
167Tepetzintla
168Tequila
170Texcatepec
171Texhuacán
172Texistepec
173Tezonapa
174Tierra Blanca
175Tihuatlán
180Tlachichilco
176Tlacojalpan
177Tlacolulan
178Tlacotalpan
179Tlacotepec de Mejía
181Tlalixcoyan
182Tlalnelhuayocan
024Tlaltetela
183Tlapacoyan
184Tlaquilpa
185Tlilapan
186Tomatlán
187Tonayán
188Totutla
207Tres Valles
189Túxpam
190Tuxtilla
191Ursulo Galván
210Uxpanapa
192Vega de Alatorre
193Veracruz
194Villa Aldama
087Xalapa
092Xico
195Xoxocotla
196Yanga
197Yecuatla
198Zacualpan
199Zaragoza
200Zentla
201Zongolica
202Zontecomatlán de López y Fuentes
203Zozocolco de Hidalgo

miércoles, 26 de octubre de 2011

POPOLUCAS


Popoluca es un vocablo nahua que significa extranjero. Se llaman a sí mismos hijos de Homshuk, el dios del maíz, y se aceptan más como popolucas que por el término nativo de núntaha'yi o el de anmati, palabras que denotan su filiación lingüística. Este pueblo indígena nativo de Mesoamérica, tiene una extensa y compleja historia de interacciones y relaciones con otros grupos. Han sido llamados olmecas, zoquepopolucas y mixe-popolucas.
Localización
Los popolucas habitan en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan y Soteapan, ubicados en la región sur del estado de Veracruz, aunque llegaron a abarcar parte del estado de Tabasco. La región istmeña donde se localizan se encuentra en la zona fronteriza con el estado de Puebla, entre la división de la Meseta Central-Río Papaloapan y el Altiplano del sureste. La ubicación estratégica del istmo como corredor intercultural, y el asentamiento de popolucas a pesar de las presiones étnicas de nahuas por un lado y de totonacas y zapotecos por el otro, descartan la injerencia hegemónica de la Meseta Central o la del sureste. Los asentamientos popolucas siguen las redes fluviales que alimentan al Papaloapan hasta sus propias márgenes ribereñas.
Queda claro que si bien los popolucas se concentraron en la región istmeña que sirvió de asentamiento de la cultura olmeca, el espacio siguió siendo corredor interétnico e intercultural entre mayas y mexicas, privilegiando en sus rasgos culturales al náhuatl en el campo idiomático y la identidad de la lengua zoque-maya.
Infraestructura
La región habitada por los popolucas cuenta con una gran vía férrea que funciona desde principios de siglo, y se complementa con la apertura de la red carretera en los años cincuenta. La carretera en operación México-Veracruz-Coatzacoalcos funciona con ramales a diferentes localidades con población popoluca residual, en los municipios de Chinameca y Oteapan.
Las carreteras principales son: la México-Veracruz-Coatzacoalcos que comunica a los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Oluta, Texistepec, Chinameca y Oteapan; y la de Coatzacoalcos-Salina Cruz que articula a los municipios de Acayucan y Sayula de Alemán; un entronque de terracería de la carretera Costera del Golfo a 40 kilómetros de Acayucan accede a las localidades popolucas de Hueyapan de Ocampo y Soteapan. El entronque pavimentado de Oteapan brinda acceso adicional a Chinameca y a Soteapan.
Los municipios con mayor porcentaje de hablantes de popoluca son Hueyapan y Soteapan.
Antecedentes históricos
Los popolucas en la zona del Istmo y del Altiplano del sureste tuvieron una fuerte relación con los nahuas. Durante el periodo posclásico, la avanzada nahua se proyectó hacia América Central, dejando una significativa presencia en la región istmeña; estos movimientos trajeron la nahuatlización de ciertas poblaciones popolucas como Pajapan.
Los alcances económicos, lingüísticos y culturales de las rutas y circuitos comerciales, entre los cuales se enclavaron las poblaciones popolucas, trajeron la diversidad y variantes lingüísticas del popoluca y del propio náhuatl del Istmo. El entorno ecológico y las características de los patrones de asentamiento que le corresponden desde tiempos de la cultura olmeca, indican la existencia de poblaciones dispersas y con baja densidad demográfica de cada asentamiento.
El intercambio comercial favoreció, en perspectiva, la nahuatlización popoluca, en un área donde se veneraba a la deidad que presidía los intercambios: Yacatehcutli, y que durante la Colonia fue sustituido por los cristos negros. La diversidad étnica se iba afirmando en el espacio istmeño, sin afectar las hegemonías que cada grupo lograba imponer a las que quedaban bajo su control territorial.
Durante la época colonial, la política de congregación de los pueblos indios en la región istmeña, reforzó la nahuatlización de algunas comunidades popolucas. En 1599 existían varios poblados en los que los varones hablaban náhuatl y las mujeres popoluca.
La diversidad étnica se hizo compleja a partir del contacto colonial con la trata de esclavos negros, complicando las relaciones interétnicas de los popolucas.
Durante la época independiente fueron colonizados por un grupo de inmigrantes franceses los municipios de Acayucan, Huimanguillo y San Andrés Tuxtla.
En el siglo XX se han presentado diversos movimientos poblacionales de los popolucas, que originaron la fundación de nuevos pueblos. La segmentación de los popolucas se da en el marco de un contexto creciente de localidades mestizas, aunque a nivel local mantienen un carácter compacto, expresado en su configuración barrial (Soteapan) o de manzana (Sayula). El reconocimiento popoluca de la diversidad étnica del espacio regional, aparece refrendado tanto por la historia regional como por su propia experiencia de lucha por la tierra, aproximándolos en sus demandas formuladas por las poblaciones nahuas.
Lengua
La lengua popoluca se ubica dentro del grupo maya-totonaco, tronco mixcano, familia mixeana a la que pertenece también el zoque. Tanto su vertiente mixe-popoluca como zoque-popoluca, nos remiten a antiguos nexos lingüísticos y culturales con el sureste del país, es decir, con el área mayense. En realidad, se trataría de cuatro lenguas distintas pero emparentadas: los popolucas de Soteapan y Texistepec hablan una vertiente "zoqueana" relacionada con el zoque de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, mientras que los popolucas de Sayula y Oluta hablan la variante "mixeana", vinculada a los dialectos del mixe oaxaqueño.
Actualmente, los municipios de Hueyapan y Soteapan aparecen como los dos principales polos de reproducción idiomática del popoluca en sus variantes mixe y zoque, bajo el contexto de un acentuado y creciente bilingüismo.
Vivienda
Los matrimonios popolucas recién casados viven en la casa de los padres del novio. Cuando se logra alcanzar la independencia económica, generalmente se levanta la nueva vivienda junto a la del padre.
Por lo regular las viviendas popolucas se destacan por sus prototipos rústicos, tradicionales en sus formas, distribución y materiales. Los techos de las casas son, en general, de hojas de palma en las zonas bajas, mientras que en la sierra utilizan el zacate. Ya para la década de los ochenta se presentaron los primeros techos de lámina de asbesto y de zinc. En las zonas bajas las familias utilizan preferentemente láminas industriales debido a las condiciones atmosféricas, de temperaturas extremosas en el interior de las viviendas, diferenciándose de las viviends hechas de materiales tradicionales, que son más frescas. En el mismo sentido se encontró que las paredes construidas con tablas fueron sustituyéndose por otros materiales. En la actualidad las viviendas popolucas conservan el piso de tierra. Uno de los aspectos tradicionales en este tipo de viviendas es que presentan la separación tradicional del tapanco, para el almacenamiento de granos y dormitorio de los infantes. Otra de las características es la paulatina reducción en el espacio de las viviendas.
Artesanías
Son pocas las artesanías que fabrican los popolucas y éstas son para uso doméstico. En algunas regiones hacen tejidos de fajas y delantales, cántaros, comales y cazuelas de barro, además de algunas redes para la pesca y hamacas.
Territorio, ecología y reproducción social
La región istmeña de Veracruz se caracteriza por un espacio relativamente plano, que comienza a ser interrumpido por las estribaciones serranas que corresponden al sistema montañoso de los Tuxtlas, y se asigna como su punto más alto el volcán de San Martín, con una altitud de 1 764 metros. La franja montañosa ocupada por los popolucas, es conocida como la Sierra de Santa Martha, y en ella se ubica de manera destacada la población de Soteapan a 499 msnm. Por su lado, Sayula se ubica en la zona más plana a 138 metros de altitud.
A los popolucas, al igual que a los nahuas istmeños, les tocó vivir un largo proceso en que la región se transformó al ritmo de la explotación económica traída por los colonizadores: cacao, tabaco, ixtle, madera, café, ganadería, caña de azúcar y petróleo, que ejercieron una acción depredadora irreversible sobre un entorno ecológico de gran riqueza y diversidad biótica. Pero estos ciclos económicos que marcan la historia económica regional, deben ser vistos en su tenor tendencial, ya que a nivel local o municipal, existen variantes por considerar, en el análisis particular de un área.
Todavía en la actualidad, las descripciones realizadas sobre el entorno natural en que habitan los popolucas, indican que la gran fractura ecológica, sin lugar a dudas, se presenta asociada a la expansión petrolera a fines del siglo XIX, a la ampliación y modernización de las vías de comunicación y a la nueva expansión ganadera que se ha desarrollado a lo largo del siglo XX. En el transcurso de un siglo, el colapso forestal se ha hecho evidente. Contribuyeron a ello tanto la demanda de madera para las obras del ferrocarril, como los crecientes pedidos de material de construcción de viviendas en las principales ciudades mestizas y la tala inmoderada para fines de exportación.
La deforestación se asumió como el principal símbolo de la modernidad capitalista; tras ella, la expansión de los cultivos y la ganadería comercial se potenciaron a un ritmo ascendente, que a su vez se multiplicó con la explotación petrolera. El colapso forestal y de la flora en general, trajo aparejada la depredación de la fauna. La caza del venado se incrementó al ritmo de la demanda mestiza en las estaciones del ferrocarril, terminando de fracturar su capacidad de reproducción y rompiendo los propios ciclos prescriptivos que regulaban su caza en las comunidades popolucas.
Debido a un proceso de transformación de la actividad productiva, que pasó de la agricultura a la ganadería en el istmo veracruzano, el espacio popoluca también se ha transformado. Se ha contraído la producción maicera en favor de los cultivos forrajeros y comerciales.
Los ejidatarios popolucas se han visto obligados a rentar sus tierras a los ganaderos particulares o a los ejidatarios que no se dan abasto con sus superficies de pastura, por lo que muchos de ellos dependen, a través del sistema de aparcería de los ganaderos y caciques locales. Sin embargo, la agricultura sigue siendo una actividad importante para la economía popoluca. Los cultivos más importantes son el maíz, el frijol, el ajonjolí, el arroz y árboles frutales, además de los cultivos comerciales como el café y la caña de azúcar. La caza y la pesca, dependiendo de la zona de asentamiento, complementan el sustento.

NAHUAS DE LA HUASTECA

Nahuas de la Huasteca Veracruzana

De acuerdo con Brinton, náhuatl significa "el que habla con autoridad o conocimiento", que es superior, competente, astuto. El sentido real del término nahuatlaca (náhuatl y tlácatl) es "la gente superior, la gente que manda".

Los actuales nahuas se llaman a sí mismos macehuale y traducen este término como campesino, que podría provenir de la antigua división clasista de la sociedad nahua entre pillis (la élite) y macehuales (el pueblo, los campesinos), pues se supone que la mayoría pertenece a la clase campesina.

La palabra náhuatl puede derivarse de la tradición tolteca y referirse a una nación dominante, organizada en cuatro grandes regiones geopolíticas. Los toltecas hablaban lengua náhuatl, la cual fue adoptada posteriormente por otros grupos. Durante la hegemonía mexica, el náhuatl fue la lengua oficial en Mesoamérica, por cuanto la aplicación a los aztecas del término nahuatlaca significaba la gente que manda. Actualmente no existen los nahuas, en tanto nación que manda, sino macehualmej: los campesinos.

Localización

El estado de Veracruz se localiza al oeste y sureste de la República Mexicana, entre los paralelos 17°7’ y 22°28’ de latitud norte y entre los meridianos 0°29’ y 5°32' de longitud oeste, en la denominada zona intertropical.

Los nahuas de Veracruz se localizan en 14 municipios de la región norte Huasteca; 20 de la región centro Orizaba-Córdoba y en cinco municipios de la región sur Istmo-Coatzacoalcos. Los municipios con mayor número de hablantes de náhuatl son: Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, y Benito Juárez en la región huasteca, además de Tehuipango, Soledad Atzompa, Zongolica y Mecayapan.


En esta zona existen planteles educativos de nivel básico y medio a cargo de la Secretaría de Educación Pública, en colaboración con el Instituto Nacional Indigenista y la Dirección General de Educación Indígena
En las localidades indígenas las obras de infraestructura para la red de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica han estado a cargo de la Secretaría de Asuntos Hidráulicos y Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y Secretaría de Obras Públicas del estado; el Instituto Nacional Indigenista ha desempeñado el papel de gestor intersecretarial.

Antecedentes históricos

En este territorio, desde antes de la llegada de los nahuas aztecas, había tepehuas, otomíes, totonacos, huastecos y nahuas toltecas; en la época prehispánica fue conocido, según Byam Davis, como Xiuhcoac, es decir, "serpiente de turquesas".

Conflictos políticos provocaron la invasión de nahuas toltecas antes del surgimiento de la Triple Alianza. Posteriormente, procesos de migración y colonización originaron la fundación de diferentes asentamientos. La provincia de Zicoac se mantuvo independiente del llamado imperio azteca, que varias veces intentó conquistarla: Moctezuma Llhuicamina, en 1440; Tizoc, en 1481-1486; Ahuizotl, en 1486-1502; y Moctezuma II, en 1502-1520.

Demografía

En 1990, los hablantes de lenguas indígenas a nivel nacional eran 5 282 347, de los cuales 1 197 328 hablaban nahua, cifra que representa el 22.67% de la población indígena a nivel nacional. En el estado de Veracruz se registraron 580 386 hablantes de lengua indígena, de los que 294 711 fueron nahuas, los cuales conforman el 50.77% de la población indígena de Veracruz.

La región de la Huasteca veracruzana está formada por 47 municipios; en 20 de ellos el náhuatl es la lengua principal, en 16 el totonaco, en ocho el huasteco, en dos el otomí y en uno el tepehua.

En los municipios de la Huasteca la población bilingüe es de 118 390 personas, de las cuales 20 259 son monolingües. Los municipios con mayor monolingüismo son Llamatlán, Benito Juárez y Zontecomatlán. De acuerdo con el número de hablantes, la lengua más importante es el nahua: 89.50%, con 128 751 personas de más de cinco años; le siguen el otomí, con una población de 7 668, el huasteco con 80 personas y el totonaco con tres hablantes registrados.

En Veracruz los municipios que concentran al mayor número de hablantes de náhuatl son Chicontepec, con 41 223, 23 634 en Zongolica; 21 251 en Ixhuatlán de Madero; 12 628 en Mecayapan; 11 645 en Benito Juárez; Tehuipango cuenta con 10 277 y Soledad Atzompa con 10 268.

Lengua

Los descubrimientos de la glotocronología asignan al yuto-azteca, tronco lingüístico al que pertenece el nahua, una antigüedad aproximada de 45 a 47 siglos. La lengua nahua se encuentra en un eje idiomático de sur a norte en el siguiente orden: nahua-pimanahopi-tubatulabal-mono.

Los cuatro dialectos del náhuatl actual son: nahua del oeste: municipio de Toluca (por el Nevado de Toluca), Michoacán, Guerrero y en Xoxocotla y Cuernavaca (Morelos); nahua central: valle de México, Huauchinango (Puebla), Tlaxcala, valle de Puebla y Amilpas, así como el extinto cazcán de Jalisco; nahua septentrional: en la Huasteca (parte de los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz); nahua del este: sierra de Puebla, centro de Veracruz, pipil de Tuxtepec (Oaxaca) y de Acula, Tuztla, pipil de Centroamérica.

Salud

Como para otros grupos indígenas, para los nahuas de Veracruz algunas enfermedades sólo pueden ser tratadas por especialistas, quienes realizan terapias tradicionales y utilizan plantas medicinales de la región, combinadas en algunos casos con medicina alópata. Algunas de estas enfermedades son la pérdida de la sombra, el susto, el daño, etcétera.

Asociada a la ceremonia de "darle de comer a los elotes", se realiza el pepentle, que es una ceremonia de curación para evitar los males en las personas, los objetos de la casa y los animales domésticos. Mediante el pepentle, el huehuetlaka (especialista), junto con el maíz y los padrinos, ayudados por los santos católicos y dioses indígenas, capturan la enfermedad o el mal que pueda haber. Los padrinos sujetan al ahijado mientras que el huehuetlaka le hace una limpia con dos mazorcas y lo sahúma con copal.
Artesanías

Los nahuas del norte de Veracruz elaboran productos artesanales de alfarería, carpintería, cestería, textiles tejidos y bordados. Las mujeres elaboran textiles y cerámica. En telar de cintura hacen bordados en punto de cruz, tejen lienzos para mamali, que son un tipo de rebozo de hilaza blanca con bordados de chizo en uno de los extremos, sobre el lienzo terminado se bordan con punto de gobelino figuras geométricas y florales; además, tejen fajas o ceñidores de un solo color o en franjas.

Elaboran objetos de alfarería para uso doméstico y objetos de uso ritual: candeleros, copaleros y juguetes, utilizando arena de las riberas de los ríos, arcillas y rocas calcáreas. Las piezas de uso ritual las recubren con tierra blanca y roja. Dejan las piezas en la sombra para que se sequen a la temperatura ambiente, enseguida las cuecen al aire libre y después las cubren con madera de jonote, otate y ortiga. La mejor temporada para la alfarería es en vísperas de Todos Santos.

Territorio, ecología y reproducción social

La Huasteca veracruzana está inmersa en las provincias fisiográficas de la Llanura Costera del Golfo, que abarca desde el río Bravo hasta la zona de Nautla en Veracruz y la de la Sierra Madre Oriental. En la Llanura Costera del Golfo se encuentra la subprovincia de las "Llanuras y Lomerios", que se extiende desde Tampico, Tamaulipas, hasta Misantía, a la que corresponden parte de los municipios de Chicontepec y Platón Sánchez. La subprovincia del "Corzo Huasteco" pertenece a la provincia de la Sierra Madre Oriental e incluye los municipios de Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Texcatepec, Tlachichilco, Zontecomatlán y parte de los municipios de Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, Huayacocotla, Platón Sánchez, Tempoal y Temapache.

Los climas de estas subprovincias son cálidos-húmedos con lluvias todo el año y cálidos-subhúmedos con lluvias en verano. La precipitación pluvial media anual oscila entre los 1 200 y 1 500 mm. En esta región se registra una temperatura media anual que va de los 220C a los 270C.

Debido al rezago agrario en la demarcación de linderos y la insuficiencia de tierra fértil, la tenencia de la tierra es uno de sus principales problemas que crea conflictos entre poblaciones indígenas y mestizas. La propiedad social de ejidos y comunidades registrada es de 251 486 ha. De esta superficie, el 54.52% está destinada a labores agrícolas. Temapache tiene 47 225 ha, Ixhuatlán 27 038 y Chicontepec 20 814. Chicontepec es el municipio con mayor población indígena y tiene la menor superficie agrícola de propiedad social. Temapache tiene la mayor superficie y el menor número registrado de indígenas.

La siembra de maíz en la temporada de lluvias se llama xopaillli y en secas tonamilli. El día de la siembra, la familia realiza un ritual en el campo, reza y habla con el maíz, y coloca una rica ofrenda ante el altar. Un mes y medio después realizan la primera limpia de malezas. A los seis meses levantan la cosecha y la almacenan en la casa. La cosecha debe ser en temporada de luna llena para que el maíz no se pique. Rocían calidra entre las hileras (camas) para evitar que se lo coman los insectos.

La migración es una de las consecuencias de las precarias condiciones económicas en las que viven las comunidades indígenas. Recientemente se ha dado inmigración a la zona nahua del norte del estado en un área que abarca desde Tuxpan hasta Tempoal por la llanura costera y Huayacocotla, Benito Juárez, Ixhuatlán de Madero, Llamatlán y Chicontepec en la zona serrana, pues intermitentemente llegan campesinos de los estados de Hidalgo y Tamaulipas.

A partir de 1978 se inició un movimiento migratorio que culminó en 1981. Esta migración la originó la explotación de un yacimiento petrolero en el paleodelta de Chicontepec. Los migrantes fueron trabajadores de Pemex, de la Secretaría de Salud y del lnstituto Mexicano del Seguro Social, que, entre otros, dotaron a la zona de red de servicios de salud. Estos movimientos migratorios modificaron algunos hábitos de la población.

Los indígenas jóvenes tienen mayor movilidad. Las rutas migratorias se dirigen hacia la zona cafeticultora de Huauchinango, Puebla, y Jalapa, Veracruz, hacia las zonas ganaderas de Tuxpan y Poza Rica, Veracruz, y de Tampico, Tamaulipas, hacia la zona cañera de Ciudad Mante y Xicoténcatl, Tamaulipas, y más al norte hacia la frontera con Estados Unidos.

HUASTECOS DE VERACRUZ

LOS HUASTECOS
 
 Si bien los huastecos nunca consolidaron una unidad política mayor, se encontraban organizados en ciudades-Estado. Su lengua y tradiciones culturales les dieron una gran cohesión, que sobrevivió no sólo a las intromisiones nahuas y españolas sino que hasta la fecha puede reconocerse como una de las culturas indígenas tradicionales de México Por décadas el mayor atractivo de la cultura huasteca han sido sus extraordinarias esculturas; sólo hasta tiempos recientes se han intensificado los proyectos de investigación científica que permiten conocer mejor su historia y sus características sociopolíticas, información que se complementa con algunos rasgos arqueológicos como la cerámica y la arquitectura, de los que ya se tenían noticias.
EL TERRITORIO
El vasto territorio huasteco se extiende por el sur desde el río Cazones, en Veracruz, hasta el río Soto la Marina, en Tamaulipas, por el norte; la costa del Golfo es su límite natural al este y por el poniente ocupa importantes zonas de los estados de San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
El territorio muestra una gran variedad ecológica: costas, planicies, llanuras y estribaciones montañosas. Sin duda, los huastecos prefirieron los climas cálidos, a veces extremos, ya que sus asentamientos nunca rebasaron los 1 000 msnm. La agricultura, principalmente el cultivo de maíz, fue la base económica fundamental de los huastecos.
LOS ORÍGENES
Los estudios en antropología física y lingüística permiten ubicar en alrededor de 1500 a.C. el establecimiento de los huastecos en la región septentrional de la Costa del Golfo. Como lo han planteado varios especialistas, la lengua de ese pueblo está emparentada con la gran familia mayense, que ocupa la península de Yucatán y otras regiones del sureste mesoamericano. Se ha planteado que su separación territorial es producto de intromisiones de grupos nahuas y totonacas que se asentaron posteriormente en el centro de Veracruz.

totonacas

TOTONACAS 

 Pueblo, grupo étnico amerindio del tronco lingüístico maya-totonaco, cuyo más cercano pariente es el tepehua. Al parecer los totonacas tuvieron su primer asentamiento en el norte del actual estado mexicano de Puebla. Ya en el periodo clásico mesoamericano (siglos I-VIII d.C.) penetraron en territorio veracruzano dando lugar a centros tan importantes como los de El Tajín, Zempoala, Papantla, isla de Sacrificios y otros, entre ellos Yohualichan en Puebla. En la actualidad los totonacas continúan viviendo en las inmediaciones de los lugares mencionados de Veracruz y asimismo en otros de la sierra norte de Puebla. Se caracterizan por haber conservado sus antiguas tradiciones y forma de vida. Puede citarse a este respecto su danza del volador que mantiene profundas connotaciones religiosas. De acuerdo con los datos del censo de 1990 existían aproximadamente 220.000 personas de filiación étnica totonaca, la mayoría de las cuales seguía hablando su lengua, si bien un considerable porcentaje dominaba también el español.
     Los voladores de Papantla, rito prehispánico de origen totonaca que se celebra para solicitar de los dioses la concesión de lluvias abundantes que propicien la fertilidad de la tierra.
     Para su celebración es necesario un tronco o palo volador al que se acoplan varias piezas: una cruz, un pivote (para unir y posibilitar el giro), una escalera y una pequeña base. En el extremo de cada brazo de la cruz se ata una cuerda para sujetar a los danzantes voladores que simbolizan los cuatro puntos cardinales. En la parte más alta de la estructura, a más de 12 metros de altura, se sitúa el caporal, encargado de tocar una flauta y un tambor, y de dirigir el ritual. A una señal predeterminada, cada volador disfrazado de ave se lanza al vacío para girar 13 veces que, multiplicadas por los cuatro participantes, totalizan 52, que son los años que integraban un ciclo indígena. El círculo se abre de forma progresiva hasta que los danzantes alcanzan la tierra.
     Conocido también como la danza de los hombres voladores, este ritual se celebra actualmente en la ciudad de Papantla, estado de Veracruz, acompañado de música y danzas, como atractivo turístico del lugar. A poca distancia se ubica la zona arqueológica totonaca de El Tajín
.

tepehuas

TEPEHUAS


El tepehua es una lengua indígena hablada en el oriente de México por la etnia tepehua. Este grupo étnico habita en varias comunidades de los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla. El tepehua forma parte de la familia lingüística totonacana con el idioma totonaco, y no debe ser confundido con la lengua uto-azteca llamada idioma tepehuán.

El tepehuano es una lengua del área lingüística mesoamericana y muestra varios de los rasgos comunes a las diversas familias que forman parte de esta región. Junto con otras sesenta y dos lenguas indígenas de México, es reconocido por ley1 como una lengua nacional en todo el territorio de la República Mexicana, con igual validez que el idioma español, que es la lengua mayoritaria en ese país. Aproximadamente 40, 000 habitantes, Es común oír hablar Náhuatl, y Tepehua a estas personas indígenas, Visten con la clase indumentaria campesina: calzón y camisa de manta; andan descalzos o usan los tradicionales huaraches.
Arropados con sarapes y ropa gruesa, cuando viven el los lugares mas altos. La gente de la sierra se enfrenta a una vida difícil, no tiene luz eléctrica ni agua potable y, mucho menos, teléfono o televisión.
La gente de la sierra se enfrenta a una vida difícil. Vive de la agricultura y, ocasionalmente, de la caza; no tiene luz eléctrica ni agua potable y, mucho menos, teléfono o televisión. En algunos lugares tampoco existe el dinero. Cuando necesitan comprar o vender, recurren al trueque: cambian un animal por maíz, fríjol o carne que, por cierto es escasa. La vida cotidiana transcurre en forma sencilla.
Por las mañanas, los hombres se disponen a ir al campo; las mujeres preparan té o café aguado, frijoles o tortillas de maíz. No puede faltar la tradicional salsa de Chile. En ocasiones muy especiales, cuando hay suficiente dinero o una celebración importante, comen carne, lo que constituye en algunos lugares un verdadero rito.






reseña (diversidad cultural)

La diversidad  cultural en Veracruz

La diversidad es un conjunto de la suma de la historia de nuestra sociedad las debilidades como sociedad es la relación entre los pueblos indios, más de diez millones  de indígenas están definidos con la palabra de pobreza por lo tanto hoy en día si hablamos de indios estamos hablando de pobreza, los indios viven sin comunicaciones extremadamente distantes de las otras  sociedades, los términos  de  pobreza  es la desigualdad y la explotación, la desigualdad es un fenómeno estructural histórico que se ha visto desde tiempo antiguos, la desigualdad se ha visto en todas las regiones hasta la más pobladas hasta las menos pobladas, la pobreza se ha manifestado es gran cantidad en los pueblos indios, la revolución el estado definido una política de incorporación de los pueblos indios, nosotros como mexicanos debemos enfrentarnos una realidad compleja de desigualdad, explotación e injusticia.  

martes, 25 de octubre de 2011

preguntas

1.- ¿Cómo ha influido la diversidad cultural, la educación y los problemas sociales en América latina?
R= de la peor manera porque en la educación las niños ya no son los mismo que antes porque  prefieren hacer otras cosas como jugar Xbox o estar en la computadora, la diversidad cultural ha cambiado mucho por que como sociedad  hemos estando adoptando otras costumbres que no nos corresponde un ejemplo es el Halloween.
2.- ¿Cuáles consideras que son los principales retos de la diversidad cultural en América latina?
R= seguir con nuestras costumbres y tradiciones como sociedad y llevándolas a cabo para que no se pierdan, por otras costumbres que no son de nuestro país

identidad,exclusion,racismo ejemplos

Identidad
Son identidades que nos definen como seres humanos
Un ejemplo son sus características físicas o emocionales.
Exclusión
Es cuando una persona es excluida de algún  grupo o incluso en la familia

Un ejemplo de esto es cuando algún integrante de la familia tiene algunas preferencias sexuales.
Racismo
Es cuando ya la persona es agredida físicamente o verbalmente
Un ejemplo, es el bulín que  ahí en las escuelas al grado de golpear a los demás solo porque están gorditos, delgados, preferencias sexuales,  o solo porque les cae mal.

sábado, 10 de septiembre de 2011

trabajo final (miguel higalgo y costilla)

 
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor

Miguel Hidalgo y Costilla nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, en la jurisdicción de Pénjamo, de la Intendencia de Guanajuato. Fue hijo de Cristóbal Hidalgo Costilla y de Ana María Gallaga Mandarte y Villaseñor. Los padres de Miguel Hidalgo contrajeron matrimonio en 1750l. A los 9 años de edad Miguel Hidalgo quedó huérfano de madre y a los 12, habiendo terminado sus primeros estudios al lado de su padre, marchó a Valladolid (hoy Morelia) para luego inscribirse en el Colegio de San Francisco Javier, atendido por los padres jesuitas.


De 1765 a 1767, Miguel Hidalgo estuvo en esa institución, con su hermano José Joaquín, estudiando retórica y gramática latina hasta que los jesuitas fueron expulsados. A fines de ese año Miguel Hidalgo y su hermano regresaron a Valladolid para inscribirse en el Colegio de San Nicolás Obispo. Allí, debido a la tradición escolar de poner mote a los chinches (alumnos de nuevo ingreso) Miguel Hidalgo fue apodado como El zorro. Ahí, Miguel Hidalgo obtuvo un alto aprovechamiento de tal manera que antes de los tres años de rigor, el 20 de febrero de 1770, Miguel Hidalgo se graduó de bachiller en Letras. Y el 30 de marzo siguiente, en la Real y Pontificia Universidad de México, de bachiller en artes.
Miguel Hidalgo Cursó estudios en San Nicolás distinguiéndose en teología escolástica y moral. En una ocasión cuando debió sustentar un acto público, no pudo darse, pues una noche, reacio a sujetarse a la disciplina escolar, escapó del colegio, saltando por una ventana de la capilla. A su vez, Miguel Hidalgo recibió el grado de bachiller en Teología.
En el colegio, Miguel Hidalgo obtuvo una beca para emprender estudios canónicos.Además de desempeñar una intensa actividad académica.
Posteriormente a Miguel Hidalgo se le fue concedido el subdiaconado (la primera de las mayores sagradas órdenes), luego en 1776, el diaconado, siendo profesor de filosofía, y el en Septiembre 1778, el presbiterado, con lo cual recibió la potestad de celebrar la Eucaristía y absolver los pecados.
Miguel Hidalgo y su actividad Académica
De 1779 a 1792 Miguel Hidalgo se dedicó con ímpetu a la vida académica en San Nicolás. Siendo profesor de gramática latina y artes hasta 1782, posteriormente de teología escolástica. Fue en 1787 se le nombró tesorero, vicerrector y secretario de la institución. Ya entonces se firmaba Miguel Hidalgo y Costilla; al principio sólo usó el nombre y el primer apellido; posteriormente añadió el segundo, sin la conjunción y finalmente lo compuso como Miguel Hidalgo y Costilla, muy probablemente para diferenciarse de un clérigo homónimo que llegó a ser cura de San Juan del Río, en Durango. En 1788, el virrey Manuel Flores le concedió a Miguel Hidalgo los beneficios de la sacristía de San Clara de los Cobres, cuyas obligaciones cumplía los domingos y días festivos. Aparte de las materias de rigor, incluyendo latín, Miguel Hidalgo dominaba el francés y el italiano, y las lenguas indígenas otomí, tarasco y mexicano.
Miguel Hidalgo obtuvo el cargo de rector de San Nicolás en 1790. Hacia fines del año siguiente Miguel Hidalgo fue objeto de murmuraciones: le eran reprochados el carácter adquirido con los jesuitas, la lectura de libros prohibidos, el trato con mujeres y la afición al juego. Ese mismo año renunció a sus puestos incorporándose en Colima, a servir el curato enviado por el Obispo, no sin antes poner a salvo, secretamente, a sus hijos Agustina y Lino Mariano, producto de sus relaciones con Manuela Ramos Pichardo.
El liderazgo de Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo tenía el gusto por aprender las labores del campo. El contacto con lo artesanos de su pueblo le facilitaba el aprendizaje de diversas artesanías, y él siempre se mostraba dispuesto a ayudar a sus feligreses. Su espíritu emprendedor lo llevó a instalar varios talleres de artesanías e industria (alfarería, curtiduría, carpintería, herrería, etc.). Con la ayuda de sus feligreses Miguel Hidalgo mandó excavar una noria y plantó moreras y vides.
Con una mente que tendía al desarrollo, Miguel Hidalgo se preocupaba por enseñar actividades que tuvieran algún tipo de valor comercial; actividades productivas que contribuían poderosamente a elevar el nivel de vida de los habitantes de Dolores y poblaciones vecinas, por lo que aprovechaba los recursos naturales, cosa que nadie había hecho en esa región.
 La enemistad del Cabildo de Valladolid contra Miguel Hidalgo se hizo presente en los cargos económicos que se le hicieron en 1798 por supuestas deudas. Fue a causa de un comentario de Miguel Hidalgo en los oídos de un presbítero llamado Joaquín Huesca, acerca de la Historia eclesiástica de Claudio Fleury, donde se afirma que el gobierno de la Iglesia estaba manejado por ignorantes, que la Biblia debía estudiarse con libertad de entendimiento y que la Epístola de San Pablo era apócrifa, lo que hizo que aquél acusara a Miguel Hidalgo ante la Inquisición, la cual se limitó a archivar la denuncia, por falta de pruebas.
Surgen las ideas del movimiento independentista
Fue en el año de 1808 cuando Miguel Hidalgo conoció al capitán Ignacio Allende. En uno de sus viajes a Guanajuato, en 1810, visitó la casa de Bernabé Bustamante, cuyo hijo le prestó un diccionario de ciencias y artes: en dicho diccionario se encontraba un artículo sobre artillería y fabricación de cañones. De vuelta en Dolores, Miguel Hidalgo construyó varias bocas de fuego y las puso a prueba disparando salvas con el pretexto de dar mayor solemnidad a la fiestas religiosas.
Miguel Hidalgo e Ignacio Allende no escondían sus opiniones respecto a que la invasión napoleónica de España era motivo suficiente para que las colonias de América se independizaran, restituyéndose a la jurisdicción de la Corona cuando Fernando VII, preso en Valenca volviese al trono. En febrero de 1810 Miguel Hidalgo y Allende viajaron a Querétaro para conocer el plan revolucionario del doctor Manuel Iturriaga, cuyos términos aceptaron. El plan consistía en propagar en las principales poblaciones la inconformidad con los españoles y rechazar así mismo la idea de que la Nueva España quedara sometida a los franceses, en declararse simultáneamente por la independencia en momento oportuno, y en expulsar del país a los peninsulares, concentrando sus caudales en las cajas públicas. Los conjurados de San Miguel propusieron el 1° de diciembre como día del pronunciamiento, y nombraron al señor cura Miguel Hidalgo y Costilla como jefe, y al pueblo de San Juan de los Lagos como sitio para dar el grito de Independencia, aprovechando la concentración de 100 mil fieles que era esperada para esa fecha con motivo de las festividades de la Virgen.
 


Miguel Hidalgo da el grito de Independencia
En cuanto Miguel Hidalgo aceptó liderear el movimiento, compareció ante las juntas de San Miguel y Querétaro, y regresó a Dolores a fabricar hondas, machetes y lanzas, todo en secreto. En un segundo viaje a Querétaro, a principios de septiembre, enterado de que los peones y vaqueros de las haciendas de Bravo, Casas, Regil, Carranza y Sabanilla estaban ya armados y alertas para lanzarse a la lucha, y de que se contaba con un fondo de $ 72 mil, que había reunido el corregidor Domínguez, Miguel Hidalgo decidió anticipar el levantamiento para el 2 de octubre y volver a Dolores para acelerar los preparativos. El 10 de septiembre, sin embargo, la conspiración fue denunciada en Querétaro, por el capitán Joaquín Arias, y el 13, en Guanajuato, por el tambor mayor Juan Garrido. La noche del día 15 Miguel Hidalgo se enteró de estos sucesos por conducto de Juan Aldama, en presencia de Allende; mandó llamar a su hermano Mariano y a su pariente Santos Villa, y junto a otros hombres Miguel Hidalgo exclamó: "i Caballeros, somos perdidos; aquí no hay más remedio que ir a coger gachupines!".
A continuación Migual Hidalgo realizaría las primeras acciones del movimiento de independencia, las cuáles eran congregar a los vecinos comprometidos, a los padres José Gabriel Gutiérrez y Mariano Baeza, y a los operarios de los talleres. A aquellos, Miguel Hidalgo les pronunció una primera arenga luego de lo cuál libertaron a los presos y se apoderaron por sorpresa de las espadas. Después, en las horas siguientes Miguel Hidalgo y los insurgentes hicieron prisioneros a los españoles. Fue entonces cuando, a las 5 de la mañana del día 16 de Septiembre (o poco tiempo después, según otras versiones), Miguel Hidalgo hizo tocar el esquilón San José de la parroquia, llamando a misa, y desde el pórtico de la iglesia Miguel Hidalgo dirigió estas y otras palabras a la gente que acudía al llamado: "Este movimiento tiene por objeto quitar el mando a los europeos ... , que se han entregado a los franceses y quieren que corramos la misma suerte, lo cual no debemos consentir jamás. iViva la Independencia! ¡Viva la América! ¡Muera el mal gobierno!".
 


Comienzan las batallas por la independencia
Miguel Hidalgo encargó a Allende la organización militar de la gente que se había reunido y a las 11 de la mañana estaba ya formada y lista para emprender la marcha. Era una columna de 800 hombres, la mitad de ellos a caballo. Fue en el Santuario de Atotonilco, de cuya sacristía Miguel Hidalgo tomó la imagen de la Virgen de Guadalupe que desde ese instante se convirtió en la bandera de su ejército. Ese mismo día llegaron a San Miguel el Grande, que no ofreció resistencia, y donde Hidalgo nombró autoridades, formó nuevos pelotones y acrecentó los fondos insurgentes, que administraba su hermano Mariano, y que habían sido compuestos por recursos tomados del clero y de la Administración de Alcabalas. Posterioermente Miguel Hidalgo es nombrado Capitán General, Allende Teniente General, y Aldama Mariscal. Miguel Hidalgo le escribió ese mismo día al intendente Riaño, donde le pedía la rendición de la plaza de Guanajuato, y luego el día 23, ante el rechazo de la petición, tomó Salamanca e Irapuato.
La toma de la Alhóndiga de Granaditas
El día 27 los sublevados estaban ya en la hacienda de Burras, y nuevamente rechazada por Riaño una segunda petición de rendición, hecha por conducto de Mariano Abasolo e Ignacio Camargo, avanzaron sobre Guanajuato. Los españoles se protegían en la Alhóndiga de Granaditas, al fin tomada, al cabo de un sangriento asalto, durante el cual murió Riaño, un viejo amigo de Miguel Hidalgo, y donde un héroe mexicano se cubrió de gloria: Juan José María Martinez, alias El Pípila, quien pudo prenderle fuego a la entrada de la alhóndiga, arrastrándose valerosamente protegido por una loza que llevaba en su espalda. Todos los españoles que se encontraban en la Alhóndiga fueron asesinados.
Posteriormente Miguel Hidalgo estuvo en Dolores, para hacer cesión de sus bienes en favor de sus hijas y ganar nuevas voluntades, luego regresó a Guanajuato. Fue ahí donde organizó dos cuerpos de infantería, uno en Valenciana al mando al mando del coronel Casimiro Chowell, y otro en la ciudad, confiado a Bernardo Chico; estableció una casa de moneda y una fundición de cañones. Mientras tanto, en Michoacán el Obispo, Abad y Queipo, publicó el edicto de excomunión de Hidalgo y sus seguidores. Fue entonces cuando Miguel Hidalgo fue avisado de que la señora María Catalina Larrondo había hecho aprehender, a supaso por Acámbaro, al Intendente de Michoacán, Manuel Merino, al comandante de las armas, Diego García Conde, y al coronel Conde de Casa Rul. Esta circunstancia, que le abría las puertas de una segunda provincia, motivó a Miguel Hidalgo a movilizar sus fuerzas, con rumbo a Michoacán, y luego a marchar con el grueso de sus fuerzas, para tomar Valladolid, a la cual entró sin resistencia el 17 de octubre.
 


Miguel Hidalgo y Costilla decreta la abolición de la esclavitud
El 19 de octubre, por instrucciones de Miguel Hidalgo, fueron publicados, el decreto que abolía la esclavitud y cuyo incumplimiento mandaba castigar con la pena de muerte y la confiscación de todos los bienes del infractor. Fue en la población de Charo donde conoció al futuro caudillo, el cura de Carácuaro, José María Morelos y Pavón, y en Indaparapeo, una vez que le expuso los motivos de la revolución, le encomendó movilizar al sur del país y dar la batalla a los realistas. En Zinapécuaro Miguel Hidalgo decidió seguir avanzando hacia la capital del virreinato, se promovieron algunos grados militares y Miguel Hidalgo fue nombrado Generalísimo. Fue entonces cuando fueron confeccionados los uniformes de casaca azul, con collarín, vueltas y solapas de color rojo vivo, bordados de oro y plata, tahalí negro, también bordado, y una placa de oro en el pecho, con la imagen de la Virgen de Guadalupe. En San Felipe del Obraje, mandó ofrecer sin éxito a Agustín de Iturbide, que guarnecía la plaza, la banda de teniente general. El 30 de octubre, Miguel Hidalgo salió por el camino de México y libró enconada batalla contra las fuerzas del realista Trujillo, que fueron derrotadas en el Monte de las Cruces. Los insurgentes avanzaron hasta Guajimalpa y en una de las más extrañas desiciones de Miguel Hidalgo, el 2 de noviembre, las tropas insurgentes regresaron por el mismo camino sin haber intentado tomar la capital.


Después, las tropas insurgentes sufrieron una gran derrota en Aculco el 7 de noviembre, por lo que Allende decide regresar a Guanajuato. Hidalgo por su parte marcha Valladolid (hoy Morelia), y después a Guadalajara, llegando a esta el 26 de noviembre con más de 7 mil hombres.
Es en Guadalajara donde Hidalgo organiza el primer gobierno independiente. Para ello contó en la administración con Ignacio López Rayón al frente de la denominada Secretaría de Estado y del Despacho, y con José María Chico en la Secretaría de Gracia y Justicia. Asimismo, deroga los tributos pagados por las castas y las contribuciones de los indígenas. También ordena la publicación de "El Despertador Americano", primer periódico insurgente.


Una vez que los realistas tomaron Guanajuato, Allende decidió huir a Guadalajara a fin de unirse a las tropas de Miguel Hidalgo. Comenzaron a organizar las batallas, ya que los realistas que estaban por llegar a Guadalajara; pero Miguel Hidalgo no estaba de acuerdo con el plan de Allende. Así comenzó una serie de combates, y a pesar de la constante lucha del ejército insurgente, en la batalla de Puente de Calderón, en la cuál en varios momentos estuvo a punto de ganar, una explosión de un carro de municiones de los insurgentes facilitó la victoria del enemigo; siendo derrotado el ejército insurgente el 17 de enero en Puente de Calderón. Luego de esa derrota Miguel Hidalgo se dirigió a Zacatecas; el 25 de enero Allende junto con otros jefes insurgentes destituyeron a Hidalgo del mando militar, ya que lo señalaban responsable de la última derrota, sin embargo aún ostentaba el liderazgo político, mientras que el militar recayó en Allende.
A marchas lentas, invirtieron un mes en llegar a Saltillo, donde Miguel Hidalgo renunció públicamente a la jefatura del ejército y rechazó el indulto expedido por las Cortes Generales Extraordinarias de España, que le fue enviado por el general José de la Cruz con autorización del virrey Venegas. "El indulto -contestó- es para los criminales, no para los defensores de la patria".
http://vidasdefuego.com/imagenes/biografias/miguel-hidalgo/batalla-puente-calderon2.jpg
Imagen de la batalla de puente Calderón, donde las tropas Insurgentes al mando de Miguel Hidalgo, fueron derrotadas.
Después de otras duras derrotas de las tropas insurgentes, cuando iban rumbo a Estados Unidos a conseguir fondos, Miguel Hidalgo y sus fuerzas fueron traicionados por Francisco Ignacio Elizondo, un capitán de milicias retirado, que fraguaba por cuenta de los realistas un plan para aprehender a Hidalgo y a los principales caudillos. El día 19, con el pretexto de auxiliar a la columna salió Elizondo con 342 hombres al encuentro de los insurgentes. Éstos salieron de Anaelo y acamparon en La Joya; y el 21 se encontraron con las gentes de Elizondo en el pueblo de Baján, quienes simulando tributarles un recibimiento, detuvieron los carruaje y procedieron a desarmar y maniatar a sus ocupantes. A Hidalgo, que montaba un caballo prieto, lo dejaron avanzar hasta que estuvo en medio de las tropas lo detuvieron.
Miguel Hidalgo fue tomado preso en las Norias de Acatita de Baján el 21 de Marzo de 1811, y conducido a Chihuahua. Fue enjuiciado, degradado de su carácter sacerdotal y fusilado a las 7 de la mañana del 30 de julio de 1811. Poco después le decapitaron y enterraron su cuerpo. Su cabeza junto con la los héroes insurgentes Allende, Aldama y Jiménez, fueron llevadas a Guanajuato, encerradas en jaulas de hierro, y colgadas en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas hasta la victoria del movimiento independentista. Y aunque el líder que rompería las cadenas de la esclavitud había muerto, ni la fuerza ni el ímpetu del movimiento de independencia moriría; seguiría latente y activo hasta el año de 1821, año en el que los insurgentes triunfarían y aplastarían el régimen de la desigualdad y la esclavitud, proclamando a la patria mexicana como una nación libre.